No. 18, Avenida Shanhai, Ciudad de Changyuan, Provincia de Henan, China

¿Cómo mantener los puentes grúa?

    Hogar » Blog » ¿Cómo mantener los puentes grúa?
¿Cómo mantener los puentes grúa?

¿Cómo mantener los puentes grúa?

2025-06-30 Puentes Grúa

Los puentes grúa son equipos esenciales en la industria mexicana, especialmente en sectores como la construcción, la minería, la manufactura y la logística. Su correcto mantenimiento no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza la seguridad de los operarios y la eficiencia en las operaciones. A continuación, te presentamos una guía práctica para mantener los puentes grúa en óptimas condiciones.

¿Cómo mantener los puentes grúa?

1. Inspecciones regulares

Una de las mejores prácticas para el mantenimiento de puentes grúa es realizar inspecciones periódicas. Estas pueden ser diarias, semanales o mensuales, dependiendo del uso del equipo.

Aspectos a revisar:

  • Estado del gancho y su seguro.

  • Cableado o cadenas.

  • Poleas y tambores.

  • Sistema de frenos.

  • Controles eléctricos y botones de parada de emergencia.

  • Rieles y ruedas del puente.

2. Lubricación adecuada

Los componentes mecánicos como engranajes, rodamientos, ejes y cables deben estar bien lubricados. La falta de lubricación puede provocar fricción excesiva, desgaste prematuro y fallos en el sistema.

Consejo: Utiliza lubricantes recomendados por el fabricante y en cantidades apropiadas para evitar goteos o acumulaciones de residuos.

¿Cómo mantener los puentes grúa?

3. Revisión del sistema eléctrico

En México, muchas fallas en los puentes grúa están relacionadas con problemas eléctricos debido a variaciones de voltaje o ambientes industriales exigentes.

Recomendaciones:

  • Verifica el estado de los cables y conexiones.

  • Asegúrate de que no haya cortocircuitos ni señales de sobrecalentamiento.

  • Mantén limpios los paneles de control y protecciones automáticas.

4. Capacitación del personal

Un puente grúa bien mantenido puede fallar si no se opera correctamente. Asegúrate de que los operadores estén capacitados en el uso adecuado del equipo y en la detección de anomalías.

Incluye capacitación en:

  • Procedimientos de arranque y apagado.

  • Límite de carga.

  • Uso correcto de los controles.

  • Protocolos de emergencia.

¿Cómo mantener los puentes grúa?

5. Registro de mantenimiento

Llevar un registro detallado de todas las actividades de mantenimiento es clave para cumplir con normativas como la NOM-006-STPS en México.

Registra:

  • Fecha de cada revisión.

  • Componentes revisados o reemplazados.

  • Observaciones del técnico.

  • Próxima fecha de mantenimiento.

6. Mantenimiento preventivo vs. correctivo

El mantenimiento preventivo es siempre preferible. Aunque implica una inversión constante, ayuda a evitar costosas paradas por fallos inesperados.

Ejemplo en México: Empresas del sector automotriz en Guanajuato han reducido sus tiempos muertos hasta en un 40% al implementar programas de mantenimiento preventivo en sus puentes grúa.

¿Cómo mantener los puentes grúa?

Preguntas Frecuentes sobre el mantenimiento de puentes grúa en México

1. ¿Con qué frecuencia debo realizar mantenimiento a mi puente grúa?

Depende del uso y del entorno de trabajo. En general, se recomienda una inspección visual diaria, un mantenimiento preventivo mensual y una revisión técnica completa cada 6 o 12 meses, siguiendo las normas NOM y recomendaciones del fabricante.

2. ¿Qué normativas aplican en México para el mantenimiento de puentes grúa?

En México, la NOM-006-STPS-2014 regula el uso y mantenimiento de grúas industriales. Esta norma exige inspecciones periódicas, registros documentados y capacitación del personal.

3. ¿Quién debe realizar el mantenimiento del puente grúa?

Debe ser realizado por personal capacitado o empresas especializadas en grúas industriales. Los técnicos deben tener conocimientos eléctricos, mecánicos y de seguridad industrial.

4. ¿Qué pasa si no doy mantenimiento al puente grúa?

La falta de mantenimiento puede provocar fallas mecánicas, accidentes laborales, multas por incumplimiento normativo e incluso la suspensión de actividades por parte de autoridades como la STPS.

5. ¿Qué señales indican que el puente grúa necesita mantenimiento urgente?

  • Ruidos anormales durante la operación.

  • Movimiento irregular del carro o gancho.

  • Fallos eléctricos o paradas inesperadas.

  • Chispas, humo o sobrecalentamiento.

  • Deterioro visible en cables o frenos.

6. ¿Se puede seguir utilizando el puente grúa durante una revisión?

No se recomienda. Durante el mantenimiento o inspección, el equipo debe estar fuera de servicio, con el suministro eléctrico desconectado y señalizado como «en mantenimiento» para evitar accidentes.

7. ¿Dónde puedo conseguir repuestos o soporte técnico en México?

Existen proveedores especializados como Weihua México, que ofrecen refacciones originales, soporte técnico y mantenimiento profesional para puentes grúa en todo el país.

Proceso de fabricación de grúas

Producción

Conclusión

Mantener los puentes grúa en buen estado es una inversión que se traduce en seguridad, productividad y cumplimiento normativo. En México, donde la industria continúa creciendo, aplicar un programa de mantenimiento profesional y constante marca la diferencia entre una operación eficiente y una propensa a riesgos.

deja un comentario

Correo
Whatsapp
Consulta