No. 18, Avenida Shanhai, Ciudad de Changyuan, Provincia de Henan, China

Tipos de ganchos de gruas

Tipos de ganchos de gruas

Tipos de ganchos de gruas

2025-07-10 Partes De Una Grua

Las grúas son titanes de la construcción, minería e industria. Pero su poder depende de un componente aparentemente simple, aunque crítico: el gancho. Elegir el tipo correcto no es un detalle menor; es fundamental para la seguridad y eficiencia. ¡Exploremos los principales tipos!

Tipos de ganchos de gruas

1. Gancho Simple (Gancho Estándar / Gancho de Ojo)

  • Forma: El diseño clásico: un solo cuerpo curvo terminado en una rosca o ojo para sujetarlo al aparejo.

  • Material: Acero de alta resistencia, forjado (mejor resistencia que el fundido).

  • Uso: Cargas generales, no muy pesadas o que no requieran distribución especial. Es el más común y versátil.

  • Ventaja: Sencillez, facilidad de inspección, amplia disponibilidad.

  • Precaución: Su capacidad disminuye si la carga no está centrada.

2. Gancho Doble (Gancho Gemelo)

  • Forma: Tiene dos curvas o «picos» de elevación paralelos unidos a un mismo cuerpo y ojo/rosca superior.

  • Material: Acero forjado de alta resistencia.

  • Uso: Ideal para cargas largas o que necesiten dos puntos de conexión para mayor estabilidad (vigas, tuberías grandes, contenedores). Permite usar eslingas en «cesto» o «pata» de manera equilibrada.

  • Ventaja: Distribuye mejor la carga, reduce el balanceo, aumenta la estabilidad.

  • Precaución: Es crucial que las eslingas o estrobos sean de igual longitud para evitar desequilibrios.

3. Gancho Giratorio (Gancho Rotatorio)

  • Forma: Similar a un gancho simple o doble, pero montado sobre un sistema de rodamientos o bujes que permite la rotación libre de 360°.

  • Material: Acero forjado, con componentes de rodadura de alta calidad.

  • Uso: Esencial para cargas que tienden a girar durante la elevación o el desplazamiento (paneles prefabricados, maquinaria con elementos colgantes, cargas sensibles a torsión). Evita que las eslingas se enrollen.

  • Ventaja: Elimina la torsión en las eslingas/cables, facilita el posicionamiento preciso, mejora la seguridad.

  • Precaución: Requiere mantenimiento periódico de los rodamientos/bujes para garantizar la rotación libre.

4. Gancho con Seguro (Gancho de Seguridad / Gancho con Lengüeta)

  • Característica Clave: Incorpora un dispositivo de cierre (lengüeta móvil con resorte o pestillo) que impide que el eslingón, estrobo o grillete se salga accidentalmente del gancho.

  • Tipos: Puede ser un gancho simple, doble o giratorio al que se le añade este sistema de seguridad.

  • Uso: Obligatorio en muchas normativas (sobre todo en grúas sobre camión, montacargas y aplicaciones donde hay riesgo de que la carga se desprenda). Fundamental para trabajos en altura, sobre personas o bienes sensibles.

  • Ventaja: Añade una capa crítica de seguridad contra la desconexión accidental.

  • Precaución: La lengüeta debe inspeccionarse regularmente para asegurar que funciona correctamente (cierre automático, no deformada).

5. Gancho sin Seguro (Gancho Abierto)

  • Característica: Carece de cualquier dispositivo de cierre. La garganta del gancho está completamente abierta.

  • Uso: Menos común hoy en día debido a normas de seguridad más estrictas. Puede verse en algunas aplicaciones muy específicas o antiguas, pero generalmente se desaconseja.

  • Riesgo: Alto riesgo de que el aparejo (eslinga, cable, grillete) se salga si la carga se balancea o afloja.

Tipos de ganchos de gruas

¿Qué Gancho Elegir? Factores Clave

  • 1. Tipo y Peso de la Carga: ¿Es compacta, larga, pesada, sensible al giro?

  • 2. Tipo de Eslinga/Estrobo: ¿Cómo se conectará? ¿Requiere dos puntos (gancho doble)?

  • 3. Movimientos de la Grúa: ¿Habrá giros, desplazamientos rápidos que puedan causar balanceo o torsión? (Gancho giratorio).

  • 4. Normativa de Seguridad: ¿Exige la normativa local o el trabajo específico un gancho con seguro? (¡Casi siempre sí!).

  • 5. Capacidad (Tonelaje): El gancho DEBE estar dimensionado para la carga máxima que levantará la grúa, incluyendo factores de seguridad.

Tipos de ganchos de gruas

Seguridad ante todo: Inspección y Mantenimiento

  • 1. Inspección Visual Diaria: Antes de cada uso, buscar grietas, deformaciones, desgaste excesivo (especialmente en la garganta y la zona de la rosca/ojal), corrosión profunda, y que el seguro (si lo tiene) funcione perfectamente.

  • 2. Inspección Periódica Formal: Realizada por personal competente según los plazos que marca la normativa (ej. RD 836/2003 en España, OSHA en EEUU) y el fabricante. Suele incluir medición de desgaste.

  • 3. Lubricación: Mantener el mecanismo del seguro (si aplica) y el rodamiento del gancho giratorio bien lubricados.

  • 4. Nunca Sobrecargar: Respetar la Capacidad de Trabajo Seguro (WLL – Working Load Limit) marcada en el gancho.

  • 5. Reemplazo: Ante cualquier signo de daño o desgaste que supere los límites permisibles, el gancho DEBE ser reemplazado inmediatamente. No se puede reparar mediante soldadura.

Proceso de fabricación de grúas

Producción

El gancho de grúa es mucho más que un simple trozo de metal curvado. Es el punto crítico donde la potencia de la máquina se transfiere a la carga. Comprender los diferentes tipos – simple, doble, giratorio, con o sin seguro – y sus aplicaciones específicas es vital para operaciones seguras y eficientes. La elección correcta, combinada con una inspección y mantenimiento rigurosos, previene accidentes graves y garantiza que esos gigantes de acero sigan construyendo nuestro mundo de manera confiable. ¡Nunca subestimes la importancia de este pequeño, pero vital, eslabón!

deja un comentario

Correo
Whatsapp
Consulta