No. 18, Avenida Shanhai, Ciudad de Changyuan, Provincia de Henan, China

Ficha Técnica Puente Grúa

Ficha Técnica Puente Grúa

Ficha Técnica Puente Grúa

  • Capacidad de carga: 1 a 100 toneladas (personalizable)
  • Tipo de grúa: Birraíl / Monorraíl
  • Longitud del puente: Hasta 40 metros

Los puentes grúa son equipos esenciales para el manejo de materiales pesados en la industria mexicana. Desde talleres mecánicos hasta plantas automotrices y acerías, estos sistemas de elevación permiten mejorar la eficiencia, seguridad y precisión en las operaciones de carga y descarga. A continuación, te presentamos una guía completa sobre la ficha técnica puente grúa, ideal para ingenieros, compradores industriales y encargados de mantenimiento en México.

¿Qué es un Puente Grúa?

Un puente grúa es un sistema de elevación compuesto por una viga (o varias), un carro con polipasto y mecanismos de desplazamiento, que permite mover cargas de forma horizontal y vertical sobre un área de trabajo determinada. Puede ser tipo monorraíl o birraíl, y su diseño depende de la capacidad de carga, el entorno de uso y los requerimientos del proyecto.

ficha técnica puente grúa

Ficha Técnica Puente Grúa Estándar

A continuación, un ejemplo de ficha técnica puente grúa tipo birraíl para uso industrial:

Especificación Detalle
Capacidad de carga 1 a 100 toneladas (personalizable)
Tipo de grúa Birraíl / Monorraíl
Longitud del puente Hasta 40 metros
Altura de elevación Hasta 20 metros
Velocidad de elevación 0.5 – 12 m/min (ajustable)
Velocidad de traslación 3 – 60 m/min
Sistema de control Radio control o botón colgante
Clase de trabajo FEM 1Am a 4m / ISO M4 – M7
Alimentación eléctrica 220V/380V/440V, 50Hz/60Hz
Temperatura de operación -20°C a +45°C
Normativas Cumple con normas FEM, ISO y NOM mexicanas

Aplicaciones del Puente Grúa en México

solicitud

El puente grúa es ampliamente utilizado en sectores clave de la economía mexicana:

  • 1. Industria del acero y metalmecánica

  • 2. Plantas automotrices y autopartes

  • 3. Almacenes logísticos

  • 4. Fabricación de maquinaria pesada

  • 5. Puertos y astilleros

Ventajas de Conocer la Ficha Técnica

Contar con una ficha técnica puente grúa clara y detallada permite:

  • 1. Seleccionar el equipo adecuado para tu aplicación

  • 2. Cumplir con las normas de seguridad industrial mexicanas

  • 3. Optimizar costos de operación y mantenimiento

  • 4. Facilitar la planificación de proyectos de instalación

ficha técnica puente grúa

¿Cómo Elegir un Puente Grúa en México?

A la hora de seleccionar tu puente grúa, considera:

  • 1. Peso y dimensiones de la carga

  • 2. Frecuencia de uso diario

  • 3. Entorno de operación (interior, exterior, con polvo, humedad, etc.)

  • 4. Espacio disponible y tipo de estructura del edificio

  • 5. Presupuesto y plazos de entrega

Proceso de fabricación de grúas

Producción

La ficha técnica puente grúa es un documento clave para entender las capacidades, limitaciones y características de este tipo de equipo industrial. Elegir correctamente el puente grúa para tu empresa en México te permitirá mejorar la productividad, reducir riesgos y garantizar un manejo de materiales eficiente y seguro.

¿Estás buscando un proveedor confiable de puentes grúa en México? Contáctanos para asesoría técnica y cotizaciones personalizadas.

deja un comentario

Correo
Whatsapp
Consulta