La grúa puente monoviga es un equipo de elevación y transporte horizontal diseñado para optimizar los procesos de carga y descarga dentro de naves industriales, almacenes y centros logísticos. Su diseño de una sola viga principal combina resistencia estructural, bajo peso propio y alta eficiencia operativa, permitiendo un desplazamiento preciso de cargas de hasta 20 toneladas (o más, según configuración).
Gracias a su estructura compacta y a la posibilidad de instalarla en vías de rodadura existentes o nuevas, la grúa puente monoviga se adapta a diferentes espacios sin necesidad de grandes modificaciones en la infraestructura. Esto la convierte en una opción más económica y versátil que una grúa puente de doble viga, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de seguridad y rendimiento.
Grúa Puente Monoviga Diseño y Construcción
-
1. Viga principal: fabricada en acero estructural de alta resistencia, calculada según normas FEM e ISO, para garantizar durabilidad y mínima deformación bajo carga.
-
2. Sistema de traslación: carros de traslación equipados con ruedas mecanizadas y rodamientos sellados para un desplazamiento suave y silencioso.
-
3. Polipasto: puede ser de cable o de cadena, con gancho giratorio y freno electromagnético para asegurar el izado seguro de la carga.
-
4. Recubrimiento anticorrosivo: pintura epoxi de alta adherencia para resistir ambientes industriales con polvo, humedad o vapores químicos.
-
5. Componentes eléctricos: marca reconocida (Schneider, Siemens o similar), asegurando fiabilidad y disponibilidad de repuestos.
Tabla de Parámetros Técnicos Estándar
Parámetro | Especificación Estándar |
Capacidad de carga | 1 – 20 toneladas (opcional hasta 32 t) |
Luz de grúa | 5 – 30 m (personalizable) |
Altura de elevación | 3 – 30 m |
Velocidad de elevación | 0,8 – 8 m/min |
Velocidad de traslación | 2 – 20 m/min |
Tipo de polipasto | Eléctrico de cable o cadena |
Fuente de alimentación | 380V/50Hz/3Ph (otras opciones disponibles) |
Control | Botonera / control remoto / cabina |
Clase de trabajo | ISO A3 – A5 / FEM 1Am – 3m |
Temperatura de trabajo | -20°C a +40°C |
Pintura | Epoxi anticorrosión, color personalizable |
Sistemas de Seguridad Incorporados
-
1. Limitador de sobrecarga para evitar el levantamiento de cargas superiores a la capacidad nominal.
-
2. Finales de carrera en movimientos de elevación y traslación para evitar sobrepasar los límites físicos.
-
3. Freno automático de alta sensibilidad en el polipasto.
-
4. Protección contra cortocircuitos y sobrecalentamiento en el sistema eléctrico.
-
5. Sistema anti-balanceo opcional, que reduce el movimiento pendular de la carga.
Ventajas Competitivas
-
1. Optimización del espacio gracias a su altura reducida y diseño compacto.
-
2. Instalación rápida y económica, con mínimo tiempo de inactividad en planta.
-
3. Menor peso estructural, reduciendo la carga sobre las vigas de soporte y los cimientos.
-
4. Mantenimiento sencillo, con acceso rápido a todos los componentes.
-
5. Alta versatilidad, pudiendo adaptarse a entornos industriales, talleres mecánicos, depósitos de materiales, etc.
Aplicaciones Comunes
-
1. Industria metalúrgica y manufactura general.
-
2. Plantas de producción y ensamblaje.
-
3. Centros logísticos y de distribución.
-
4. Talleres mecánicos y de mantenimiento.
-
5. Manejo de materiales en construcción naval o ferroviaria.
deja un comentario