No. 18, Avenida Shanhai, Ciudad de Changyuan, Provincia de Henan, China

Kit de Puente Grúa Birraíl: Solución Adaptada a las Necesidades Industriales de México

    Hogar » Blog » Kit de Puente Grúa Birraíl: Solución Adaptada a las Necesidades Industriales de México
Kit de Puente Grúa Birraíl: Solución Adaptada a las Necesidades Industriales de México

Kit de Puente Grúa Birraíl: Solución Adaptada a las Necesidades Industriales de México

En México, sectores como la manufactura, el almacenamiento, la construcción y la minería requieren equipos de elevación eficaces, seguros y adaptables para manejar cargas pesadas. El kit de puente grúa birraíl (o puente grúa de dos vigas) emerge como una solución modular y práctica: permite ensamblaje personalizado, mantenimiento sencillo y cumplimiento con normativas locales (como las NOM, Normas Oficiales Mexicanas). A continuación, detallamos los componentes esenciales de este kit y sus características clave para el mercado mexicano.

¿Qué incluye un Kit de Puente Grúa Birraíl?

Kit de Puente Grúa Birraíl

Cada kit está compuesto por piezas integradas que garantizan el funcionamiento seguro y eficiente de la grúa. A continuación, sus componentes principales:

Monorrail Eléctrico o Carro de Elevación

Monorrail Eléctrico o Carro de Elevación

Es el núcleo de la grúa responsable de levantar y desplazar horizontalmente las cargas. Ideal para operar en espacios reducidos (como talleres o bodegas mexicanas de tamaño mediano), sus características adaptadas al mercado local son:

  • 1. Capacidad variable: Desde 1 tonelada hasta 50 toneladas, para cubrir necesidades desde empaques ligeros hasta maquinaria pesada.
  • 2. Eficiencia energética: Motores de inducción de bajo consumo, alineados con las tendencias de ahorro eléctrico en México.
  • 3. Seguridad: Freno electromagnético (freno de falla segura) que evita caídas de carga, incluso en casos de corte de energía.
  • 4. Adaptación a red local: Diseñado para voltajes comunes en México (127V, 220V o 480V), sin necesidad de modificaciones extras.

Sistema de Tracción

Controla el movimiento de la grúa (desplazamiento total sobre las pistas) y del carro de elevación (desplazamiento a lo largo de las vigas). Es crucial para entornos con operación frecuente (como fábricas de autopartes en el norte de México):

  • 1. Motores duraderos: Motores de inducción cerrados, resistentes a polvo y humedad (adaptados a climas calurosos o húmedos de regiones como el Golfo).
  • 2. Reductores eficaces: Tipo worm o cilíndrico, que reducen el ruido y aumentan la vida útil del equipo (ideal para zonas residenciales cercanas a industrias).
  • 3. Cumplimiento normativo: Cumple con la NOM-010-STPS (seguridad en máquinas y equipos), garantizando protección para operarios.

Vigas Principales

Vigas Principales

Son las estructuras que soportan la carga y el carro de elevación. Su diseño se adapta a las dimensiones de talleres y bodegas mexicanas:

  • 1. Material resistente: Acero S235JR o Q235, con tratamiento anticorrosivo (para resistir ambientes con salinidad, como puertos en Veracruz o Baja California).
  • 2. Sección óptima: Tipo I-beam (viga en I) o caja (viga cerrada), que maximiza la capacidad de carga sin aumentar el peso de la estructura.
  • 3. Personalización de longitud: Desde 6 metros hasta 30 metros, para cubrir span (distancia entre pilares) de talleres pequeños o grandes plantas manufactureras.

Vigas Terminales

Vigas Terminales

Conectan las vigas principales a las ruedas de desplazamiento, asegurando estabilidad durante el movimiento. Son esenciales para grúas que operan en espacios con pistas irregulares:

  • 1. Estructura compacta: Diseñada para minimizar el espacio ocupado (ideal para bodegas con almacenamiento denso).
  • 2. Ruedas endurecidas: De acero tratado térmicamente, que resisten desgaste por uso frecuente (adaptadas a pistas de concreto o hierro común en México).
  • 3. Amortiguadores: De caucho o rubber, que absorben impactos en caso de paradas bruscas (protegiendo el equipo y las cargas frágiles, como equipos electrónicos).

Sistema de Alimentación Eléctrica

Sistema de Alimentación Eléctrica

Proporciona energía a todos los componentes de la grúa, con opciones adaptadas a las condiciones de red mexicana:

  • 1. Opciones de suministro:
    • Barra colectora (línea de contacto deslizante): Ideal para grúas con gran distancia de desplazamiento (como en minas o plantas de procesamiento de alimentos).
    • Carretel de cable: Para grúas con movimiento corto, fácil de instalar y mantener (recomendado para talleres pequeños).
  • 2. Protección eléctrica: Disyuntores y fusibles que previenen sobrecargas y cortocircuitos, cumpliendo con la NOM-001-SEDE (seguridad eléctrica).
  • 3. Estabilidad ante fluctuaciones: Reguladores de voltaje opcionales, para adaptarse a variaciones de red comunes en zonas rurales o industriales densas.

Control por Radio

Control por Radio

Control por Radio

Permite operar la grúa desde una distancia segura, reduciendo riesgos para el personal (especialmente en entornos con obstáculos o cargas peligrosas):

  • 1. Rango de acción: 50 a 100 metros, suficiente para cubrir talleres grandes o yards de carga en puertos.
  • 2. Funciones completas: Botones para elevación, bajada, desplazamiento de la grúa y el carro, plus botón de parada de emergencia (obligatorio por normativa mexicana).
  • 3. Resistencia a interferencias: Diseñado para evitar interferencias con otras señales eléctricas (como equipos de soldadura o motores industriales).
  • 4. Batería de larga duración: Baterías recargables de litio, con autonomía de 8-10 horas (adaptadas a turnos de trabajo de 8 horas comunes en México).

Gancho

Gancho

Es el componente que contacta directamente con la carga, por lo que su seguridad es prioritaria:

  • 1. Material de alta resistencia: Acero 40Cr o acero aleado, tratado térmicamente para evitar fracturas (capaz de soportar cargas momentáneas excesivas).
  • 2. Diseño ergonómico: Gancho de doble curvatura, que aumenta la adherencia a la carga (previene deslizamientos de paquetes o piezas metálicas).
  • 3. Rotación 360°: Permite ajustar la posición de la carga sin mover la grúa (ideal para ensamblaje de maquinaria en talleres).
  • 4. Pasador de seguridad: Clavija que evita que el gancho se desprenda de la carga (cumpliendo con la NOM-010-STPS).

Por qué elegir un Kit de Puente Grúa Birraíl en México?

Kit puente grúa birraíl

  • 1. Modularidad: Se adapta a las necesidades específicas de cada empresa (carga, longitud, entorno).
  • 2. Mantenimiento sencillo: Componentes estándar en México, por lo que es fácil encontrar repuestos y técnicos especializados.
  • 3. Seguridad: Cumplimiento con normativas locales, protegiendo a operarios y equipos.

Si buscas una solución de elevación eficiente y adaptada a tu industria (manufactura, almacenamiento, construcción), el kit de puente grúa birraíl es una inversión duradera para el crecimiento de tu negocio en México.

Transporte de equipos

Producción

Compartir con PDF: Descargar

deja un comentario

Correo
Whatsapp
Consulta
whatsapp