No. 18, Avenida Shanhai, Ciudad de Changyuan, Provincia de Henan, China

Puente Grúa de 50 Toneladas

Puente Grúa de 50 Toneladas

Puente Grúa de 50 Toneladas

  • Capacidad Nominal: 50 Toneladas Métricas (50,000 kg)
  • Luz o Vano (Span): 10 m - 35 m+
  • Altura de Elevación (H): 6 m - 30 m+

Un Puente Grúa de 50 Toneladas es la solución robusta y confiable para manipular cargas extremadamente pesadas en entornos industriales desafiantes. Es la columna vertebral de talleres metalúrgicos, astilleros, plantas de fabricación pesada, centrales energéticas y cualquier instalación donde la elevación y transporte seguro de materiales masivos sea una necesidad crítica. Esta máquina combina una estructura resistente con sistemas de control avanzados para ofrecer máxima capacidad, seguridad y eficiencia operativa.

Puente Grúa de 50 Toneladas

Componentes Principales

  • 1. Vigas Principales (Puente):

    • Fabricadas en acero de alta resistencia (normalmente perfiles tipo cajón o tipo viga).

    • Diseñadas mediante cálculo estructural preciso para soportar la carga nominal de 50 toneladas + el peso del polipasto, garantizando mínima flecha (deformación) bajo carga máxima.

    • Pueden ser de una sola viga (más económico para ciertos vanos/cargas) o doble viga (más común y robusto para 50T y vanos medios/grandes).

  • 2. Carriles de Rodadura:

    • Rieles de acero de alta calidad montados sobre estructuras de soporte (columnas o pórticos) a lo largo de los laterales del edificio o zona de trabajo.

    • Proporcionan el camino preciso y resistente para el desplazamiento longitudinal del puente.

  • 3. Carros o Camiones (Cabezales Móviles):

    • Montados en los extremos del puente.

    • Alojan las ruedas motrices y guiadas que recorren los carriles de rodadura.

    • Equipados con motores de tracción potentes, frenos de seguridad y sistemas anti-deslizamiento.

  • 4. Polipasto Eléctrico de 50 Toneladas:

    • El corazón de la capacidad de elevación. Especificaciones clave:

      • Capacidad Nominal: 50 Toneladas métricas (50,000 kg).
      • Mecanismo de Elevación: Motor potente, reductor de alta relación, tambor de cable de acero o sistema de cadena (menos común para 50T), gancho robusto certificado.
      • Velocidades: Control variable (normalmente 2 o más velocidades) para elevación y descenso, permitiendo precisión en el posicionamiento y movimientos rápidos sin carga.
      • Frenos: Doble sistema de frenado (freno principal y freno de seguridad automático).
  • 5. Carro Transversal (Carro de Traviesa):

    • Montado sobre las vigas principales del puente.

    • Aloja el polipasto y permite su movimiento transversal (de lado a lado), perpendicular al desplazamiento del puente.

    • Equipado con su propio motor de traslación y frenos.

  • 6. Sistema de Control:

    • Pulsador Colgante (Mando a Tierra): El método más común. Operador lo lleva consigo para control directo y visión de la carga.
    • Cabina Operador: Para aplicaciones de uso intensivo o mayor altura, proporcionando mayor comodidad y visibilidad.
    • Control Remoto por Radio: Máxima libertad y seguridad para el operador, especialmente en entornos peligrosos o con poca visibilidad.
    • Sistemas de Automatización (Opcional): Integración con PLCs para movimientos programados, posicionamiento exacto o sistemas de gestión de flotas.

Puente Grúa de 50 Toneladas

Ficha Técnica: Puente Grúa Eléctrico de 50 Toneladas

Parámetro Especificación Típica
Capacidad Nominal 50 Toneladas Métricas (50,000 kg)
Luz o Vano (Span) 10 m – 35 m+
Altura de Elevación (H) 6 m – 30 m+
Velocidad de Elevación 0.8 – 5.0 m/min (carga completa)
Velocidad de Traslación (Carro Transversal) 10 – 30 m/min
Velocidad de Desplazamiento (Puente Longitudinal) 20 – 60 m/min
Tipo de Estructura Doble Viga (Predominante)
Tipo de Polipasto Eléctrico de Cable (Tambor)
Motor Elevación Potencia: ~30 – 55 kW
Motores Traslación (Puente) Potencia: 2 x 2.2 – 7.5 kW (c/u)
Motor Traslación (Carro) Potencia: 1.1 – 4.0 kW
Sistema de Control Pulsador Colgante (24V/48V seguridad)
Fuente de Alimentación 3 fases, 380V/400V/415V, 50/60 Hz
Carriles de Rodadura Perfil A45 – A120 (DIN 536)
Ruedas del Puente Diámetro: Ø250mm – Ø500mm
Ruedas del Carro Transversal Diámetro: Ø125mm – Ø250mm
Gancho Principal Ganjo de 50T, Grado 80 o 100 (DIN / FEM)
Clase de Servicio (FEM/ISO) Clase A5 – A7 (Servicio Pesado/Intenso)
Límite de Sobrecarga 110% – 125% Capacidad nominal
Frenos Frenos electromagnéticos en todos los ejes.
Protección Eléctrica IP54 / IP55 (Motores y cajas)
Normativa Cumplida EN 13001, FEM 1.001, ISO 8306, Normas Locales
Temperatura Operación -20°C a +40°C (estándar)
Peso Aproximado Puente 8 – 25 Toneladas*

Puente Grúa de 50 Toneladas

Puente Grúa de 50 Toneladas Aplicaciones Típicas

  • 1. Manipulación de lingotes, bobinas, planchas y estructuras metálicas pesadas en siderurgia y metalurgia.

  • 2. Montaje y mantenimiento de maquinaria industrial pesada (prensas, turbinas, generadores).

  • 3. Carga/descarga de materiales pesados en muelles y astilleros.

  • 4. Construcción de grandes estructuras (puentes, edificios industriales).

  • 5. Movimiento de moldes en fundiciones.

  • 6. Mantenimiento en centrales eléctricas (térmicas, nucleares) y plantas petroquímicas.

Beneficios Clave

  • 1. Máxima Capacidad: Maneja cargas de hasta 50 toneladas con seguridad y fiabilidad.
  • 2. Alcance Completo: Cubre toda el área rectangular definida por el vano (distancia entre carriles) y la longitud del carril, sin puntos muertos.
  • 3. Robustez y Durabilidad: Construcción en acero diseñada para servicio industrial intensivo y larga vida útil.
  • 4. Seguridad: Incorpora múltiples sistemas de seguridad: frenos redundantes, limitadores de sobrecarga, finales de carrera, protecciones anticolisión (opcionales).
  • 5. Eficiencia: Optimiza los tiempos de manipulación de cargas pesadas, mejorando la productividad.
  • 6. Versatilidad: Se adapta a una amplia gama de industrias y procesos pesados.
  • 7. Precisión: Permite el posicionamiento exacto de cargas masivas gracias a sus sistemas de control.

solicitud

Producción

Consideraciones de Diseño e Instalación

  • 1. Cálculo Estructural: Es fundamental un análisis detallado de la estructura del edificio (columnas, vigas de soporte) o el diseño de pórticos autoportantes para soportar las cargas estáticas y dinámicas del puente grúa + 50T.
  • 2. Vano y Altura de Elevación: Dimensiones críticas que definen el tamaño y diseño del puente.
  • 3. Clase de Servicio (FEM/ISO): Define la intensidad de uso esperada (número de ciclos, cargas medias), impactando en la selección de componentes.
  • 4. Ambiente: Considerar factores como temperatura, humedad, presencia de polvo o agentes corrosivos para seleccionar protecciones adecuadas (pintura, grado IP de motores).

El Puente Grúa de 50 Toneladas es una inversión estratégica para empresas que trabajan con cargas excepcionalmente pesadas. Representa la combinación perfecta de fuerza bruta, ingeniería de precisión y seguridad operativa. Si sus operaciones demandan mover lo inmóvil con fiabilidad y eficiencia, esta potente máquina es la solución industrial definitiva.

¿Listo para Potenciar su Producción? Contáctenos hoy mismo para discutir su proyecto específico de Puente Grúa de 50 Toneladas y obtener una solución a medida.

deja un comentario

Correo
Whatsapp
Consulta