Nuestras Grúas Pórtico Ship-to-Shore (STS) representan la vanguardia en tecnología de manejo de contenedores para terminales marítimas. Diseñadas y fabricadas con los más altos estándares de ingeniería, estas grúas son el componente crítico para elevar la productividad, reducir los tiempos de atraque y enfrentar los desafíos de los buques portacontenedores Post-Panamax y Ultra Large (ULCV) de clase mundial.
Para puertos estratégicos en México (litorales del Pacífico y Atlántico) y Chile (principalmente la costa del Pacífico), ofrecemos soluciones robustas y adaptadas a sus condiciones operativas específicas, incluyendo sismicidad, vientos y corrosividad del ambiente marino.
Grúas Pórtico STS Ship to Shore Características Técnicas Principales
- 1. Alcance y Altura de Elevación: Diseños personalizados con alcances ( Outreach) desde 18 hasta 26 contenedores más allá de la línea de muelle, y alturas de elevación (Lift Height) suficientes para manejar los buques más grandes con varias cubiertas de contenedores.
- 2. Capacidad de Carga: Capacidad nominal de 40, 50, 60, 65 toneladas y más, bajo el gancho, permitiendo manejar contenedores estándar, reefer, e incluso cargas pesadas con total seguridad.
- 3. Velocidad y Ciclos de Trabajo: Motores de última generación que garantizan velocidades de elevación, desplazamiento del carro y giro ultra rápidas, minimizando el ciclo de carga/descarga por contenedor y maximizando los movimientos por hora (MPH).
- 4. Control de Carga Avanzado: Sistema de control vectorial que asegura movimientos suaves y precisos, eliminando el balanceo de la carga y protegiendo tanto la mercancía como el buque.
- 5. Automatización (Opción): Preparadas para integración con sistemas de automatización parcial o total (modo remoto o fully automated), incluyendo posicionamiento automático del spreader y reconocimiento de contenedores.
Tabla de Parámetros Técnicos: Grúa Pórtico STS (Ship-to-Shore)
Concepto / Parámetro | Especificación Típica | Notas / Rango |
Capacidad Nominal | 65 t (toneladas métricas) | Bajo el gancho. Común: 40t, 50t, 60t, 65t, 70t. |
Capacidad con spreader | 41 t | Peso del contenedor máximo en spreader. |
Alcance (Outreach) | 72 m (metros) | Equivalente a 26 contenedores de 40′ (pie). Rango típico: ~18 a 26+ filas. |
Alcance entre rieles (Span) | 35.4 m | Distancia entre los rieles de desplazamiento. Adaptable al patio. |
Altura de elevación sobre riel (Lifting Height) | 55 m sobre nivel de muelle | Suficiente para buques Post-Panamax/ULCV. |
Altura de elevación bajo riel | 20 m | Para operación sobre camiones o patio. |
Notas Importantes para México y Chile:
- 1. Sismicidad: Para proyectos en Chile, el diseño estructural y de anclajes sigue estrictamente la normativa sísmica chilena (NCh). Para México, se siguen las normativas locales y internacionales aplicables (ASCE, IBC).
- 2. Clima y Corrosión: La pintura y los materiales están especificados para una alta resistencia a la corrosión por salinidad, crucial para puertos en el Pacífico de ambos países.
- 3. Alimentación Eléctrica: La configuración eléctrica (voltaje, frecuencia) se adapta a la disponible en el muelle del puerto cliente.
- 4. Personalización: Todos los parámetros (alcance, altura, capacidad) son personalizables según los requisitos específicos de su terminal y los buques que atiende.
Beneficios Clave para su Terminal Portuaria
- 1. Máxima Productividad y Reducción de Tiempos de Atraque: Acelere las operaciones de sus buques, cumpliendo con los estrictos horarios de las navieras y aumentando la rotación en sus muelles.
- 2. Adaptación a Megabuques: Esté preparado para el presente y el futuro con la capacidad de atender a los buques portacontenedores más grandes del mundo, una ventaja competitiva crucial para puertos en México y Chile.
- 3. Bajo Costo de Operación y Mantenimiento: Diseño de eficiencia energética (con sistemas de regeneración de energía), componentes de alta durabilidad y arquitectura de fácil mantenimiento reducen significativamente el TCO (Costo Total de Propiedad).
- 4. Confiabilidad y Seguridad Operacional: Sistemas de seguridad redundantes, protecciones anticolisión y estructura certificada según normas internacionales (FEM, IEC) garantizan operaciones continuas y seguras las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- 5. Sostenibilidad Ambiental: Equipos eléctricos eficientes, bajos niveles de ruido y opciones de iluminación LED reducen el impacto ambiental de sus operaciones.
Grúas Pórtico STS Ship to Shore Aplicaciones y Mercado Objetivo
- 1. Terminales de Contenedores de Alto Volumen en puertos clave como Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz, Valparaíso y San Antonio.
- 2. Modernización y Expansión de Infraestructura Portuaria existente.
- 3. Proyectos Greenfield para nuevos desarrollos portuarios.
- 4. Naves de última generación que requieren grúas de gran capacidad y alcance.
Por qué Elegir Nuestras Grúas STS para México y Chile?
- 1. Diseño Adaptado al Entorno Local: Nuestras grúas incluyen especificaciones reforzadas para resistir la actividad sísmica relevante en Chile y la corrosión por salinidad en las costas de ambos países.
- 2. Soporte Técnico y Repuestos Locales: Contamos con centros de distribución de repuestos y equipos de ingenieros de servicio especializados en la región, asegurando un soporte técnico ágil y un tiempo de respuesta mínimo para minimizar downtime.
- 3. Capacitación para Operadores y Mantenimiento: Ofrecemos programas de capacitación completos para el personal de su terminal, garantizando una operación eficiente y un mantenimiento preventivo adecuado.
Invertir en nuestras Grúas Pórtico STS es invertir en el futuro de su puerto. Es la decisión estratégica para posicionar su terminal como un hub de logística competitivo, eficiente y listo para los desafíos del comercio global.
¡Contáctenos hoy mismo para una consultoría personalizada y descubra cómo podemos potenciar la productividad de su operación portuaria!
Weihua – Potenciando el Comercio Exterior de México y Chile
deja un comentario